Objetivos:
Este módulo presenta la metodología y series de Productividad para la base de datos ARKLEMS :
Productividad Total de los Factores, Productividad Laboral y otras medidas de productividad parcial tales como productividad de capital, productividad de la tierra agropecuaria, etc., para el conjunto de la economía argentina y por los principales sectores de actividad económica.
Descripción:
Tomando en cuenta la metodología KLEMS, la productividad se obtiene como resultado de la comparación entre las variaciones de la producción y la contribución de los factores productivos primarios descriptos en los módulos Capital y Recursos Naturales y Trabajo y Capital Humano, así como también la contribución de los insumos intermedios.
La investigación metodológica incluye, al igual que el EUKLEMS, tópicos de medición tales como los efectos del progreso tecnológico sobre el crecimiento económico, las economías a escala, las externalidades, y otros temas.
Aismismo, en el caso del ARKLEMS se pone especial enfasis en la distinción de los efectos del ciclo económico sobre las ganancias de productividad: cambios en la intensidad laboral (relación horas trabajadas por ocupado), utilización de la capacidad instalada, cambios de precios relativos factoriales, cambios en la asignación sectorial de los recursos, catching up, etc.
Antecedentes:
Caso Argentino:
- “Measuring Productivity In Unstable Land Rich Economies”. Presentación del Proyecto ARKLEMS Paper presentado en The first WORLD KLEMS Conference. Universidad de Harvard. Agosto de 2010.
- “Midiendo las fuentes del crecimiento en una economía inestable: Argentina.Productividad y factores productivos por sector de actividad económica y por tipo de activo“. Serie estudios y perspectivas. CEPAL (Oficina Buenos Aires). Junio de 2009.
- “Productividad y Capital por Sector Actividad Económica. De la Paradoja de Solow a la Maldición de los Recursos Naturales“. Paper Presentado en ¨Seminario Fundación FBBVA-IVIE-CEPAL-UDESA Buenos Aires, Argentina. Octubre de 2008
- “The Measurement of TFP in Argentina, 1990-2004: A Case of the Tyranny of Numbers, Economic Cycles and Methodology” International Productivity Monitor Number 17. Año 2008
Experiencia internacional:
- Libro: “Fuentes del Crecimiento y Productividad en Europa y América Latina” Ariel Coremberg (UBA) y Fransisco Pérez. García (Director de IVIE) Editores, FBBVA. Autores: Dale Jorgenson, Matilde Mas, Daniel. Heymann, Sebastián Katz, entre otros. Año 2010.